top of page

Tercera instancia del Distrito de Emprendimiento Comunitario de Cerro Navia

  • Foto del escritor: María Luisa Yuraszeck K.
    María Luisa Yuraszeck K.
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Vecinos y emprendedores votaron por iniciativas en Equipamiento e infraestructura, Espacio Público, Prácticas Sostenibles, Comunidad Emprendedora y Cohesión Comunitaria..


El miércoles 5 de noviembre se realizó un nuevo taller del Distrito de Emprendimiento Comunitario de Cerro Navia, ocasión en la cual los participantes pudieron conocer en detalle y priorizar aquellos proyectos y programas que, a su juicio, son claves para fortalecer el desarrollo económico local.


Luego de ser presentadas por parte de los monitores de Fundación Fibra y Corporación Ciudades y, como parte del co-diseño de las acciones y estrategias para el distrito, la treintena de vecinos y emprendedores fue invitada a señalar aquellas iniciativas más esenciales en las tipologías de Equipamiento e infraestructura, Espacio Público, Prácticas Sostenibles, Comunidad Emprendedora y Cohesión Comunitaria.


Sergio Rodríguez, vecino de Cerro Navia, valoró que “lo que se está pensando en el mediano y largo plazo es un tremendo aporte para el desarrollo de nuestra comunidad y siento que nuestros vecinos van a asumir la invitación y se van a sumar cada vez más personas. Este tipo de iniciativas nos suman como un actor y no solamente como un beneficiario pasivo, un actor que construye también soluciones”.


Mientras que Rocío Santibáñez, emprendedora, añadió que “hay mucha gente que tiene los mismos intereses que yo y podemos hacer crecer la comuna. La Fundación Fibra es un punto neurálgico en esta comuna, porque empecé a conocer cosas que no sabía que existían”.


Los programas y proyectos expuestos para votación como ejes del distrito son parte el diagnóstico y trabajo previo de las instancias, lográndose así consolidar cinco propuestas por tipología.


Entre ellas, destacan el Mercado de Cerro Navia, almacenamiento distrital “La Bodega” y puntos de retiro “Retira Ya” (Infraestructura); el evento anual “Ruta de los Talleres”, la intervención “Mi Paradero, Mi Aviso” y talleres abiertos (Espacio Público); repartidores comunitarios “Navia en Ruta”, la guardería itinerante “Guardería Viajera” y el arriendo de bodegas a través de “Mi Espacio Vecino” (Comunidad Emprendedora); la tienda intercambio “La Truequera”, puntos de compostaje y reciclaje “EcoNavia” y el banco de ropa “Ropero Solidario” (Prácticas Sostenibles); e iniciativas como la sede del Distrito Emprendedor Comunitario, escuela de oficios y la red de mentores “Círculo Mentor” (Cohesión Social).

 
 
 

Comentarios


SIGAMOS
CONECTADOS

  • Instagram - Círculo Blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Youtube
Área de interés
¿Eres de Cerro Navia?

Gracias por contactarnos

bottom of page