
PROYECTOS EN
DESARROLLO
Entérate de todos los proyectos en los que estamos trabajando actualmente.
PROYECTOS
EN CURSO.
CERRO NAVIA.
Digna Rosa - Villa Huelén
Durante el 2022 iniciamos el proceso de conocer de primera fuente el territorio y vinculación con la comunidad, para lo cual se decidió diseñar y elaborar un microdocumental, como dispositivo que permitiera poner en valor la identidad y riqueza de la población Digna Rosa y territorios aledaños, a través de un relato construido con personas claves del territorio y espacios significativos.
También establecimos a inicios de 2022 un convenio de colaboración con el Colegio Enrique Alvear, donde pudimos instalar una oficina y desde ahí conocer, escuchar y conectar con los distintos actores del sector. Como primera actividad para este proceso de conocernos, gracias al apoyo de CorpArtes y en el marco de nuestra línea de cultura, logramos formar parte del Festival SANFIC Educa 2022, realizando distintos talleres y la proyección de varios visionados para estudiantes del Colegio Enrique Alvear y Escuela María Luisa Bombal, además de actividades en el patio del colegio.
Además, en conjunto con la fundación Cerro Navia Joven, co-construimos otra iniciativa local, la exposición y taller “Acuarelas y cambio climático”, consistente en la visita guiada a la exhibición de 20 acuarelas del artista Raúl Barros y el desarrollo de talleres de acuarelas con estudiantes de 12 escuelas y liceos de Barrancas.
En el área de emprendimiento, realizamos una consultoría junto a la Corporación Simón de Cirene, para desarrollar una hoja de ruta de emprendimiento para implementar en Cerro Navia los próximos 5 años.
DISTRITO EMPRENDEDOR.
Cerro Navia
Distrito Emprendedor es un proyecto impulsado por fibra, junto con la Corporación Ciudades y el apoyo de la Municipalidad de Cerro Navia, que busca fomentar el desarrollo económico de la comuna, fomentar la producción local, y consolidar una red de emprendedores.
La iniciativa es un claro ejemplo de la colaboración público-privada, y se posiciona como el primer Distrito Emprendedor Comunitario de la región Metropolitana, potenciando la identidad de quienes habitan en el territorio.
El proyecto busca articular oportunidades de desarrollo económico, entre los distintos actores identificando, en un principio, los criterios técnicos que promuevan un entorno más favorable para emprender, como también conectando las oportunidades que existen en el ecosistema público y privado, de tal manera de cubrir aquellos espacios que contribuyen al desarrollo de los emprendedores.

Barrio Franklin - La Ligua - San Francisco - Bajos de Mena
Territorio Común apoya a las organizaciones y agentes de cambio del territorio a través de la articulación de actores claves, el financiamiento de proyectos, la capacitación y la oportunidad de intercambiar prácticas y aprendizajes con una amplia red de organizaciones.
Tenemos el propósito de mejorar el bienestar de los territorios, fortaleciendo los vínculos, la colaboración, la confianza y las capacidades locales desde el protagonismo de sus organizaciones y agentes de cambio.












